PROGRAMA FORMACIÓN PARA EDUCADORES
SER EDUCADOR JUNTO A LOS ADOLESCENTES DEL SIGLO XXI
Desafíos y herramientas sistémicas
DESTINATARIOS
: Docentes y no docentes interesados en el trabajo con
MODALIDAD: VIRTUAL 100%
Clases grabadas. Videos privados en YouTube de corta duración. Cada módulo
tendrá entre 4 y 6 vídeos.
Espacio en vivo para consultas e intercambio: Zoom cada 15 días con una hora y
media de duración. Se dividirá en dos partes: la primera parte será teórica con
desarrollo de contenido y una segunda parte práctica con dinámicas.
Textos y bibliografía de apoyo en PDF.
Programa
Módulo 1:
¿Cómo miramos cuando miramos al adolescente?
La mirada sistémica en la intervención educativa
-Paradigma de la circularidad.
Cómo pensar al adolescente de manera sistémica
El problema no identifica al adolescente. No es “adolescente problemático”, no lo define.
Trabajar sobre la conducta que no es correcta.
El adolescente, su familia y el sistema educativo: Como trabajar en equipo.
Módulo 2:
Adolescencia. Proceso evolutivo. Comunicación asertiva. Validación de emociones
Qué entendemos por adolescencia. Proces o esperable.
Cómo comunicarnos asertivamente con los adolescentes.
La montaña rusa de emociones de la adolescencia.
Módulo 3:
El adolescente en el ámbito escolar. Sus pares. Identificación de grupo. Pertinencia
Familia y adolescencia.
La escuela en la adolescencia: pertinencia, grupo de pares, identificación.
Familia y escuela: un trabajo en equipo.
Módulo 4
El adolescente y la tecnología.
El adolescentes en el espacio virtual.
Cómo los adultos podemos acompañar en el mundo cibernético
REDES + Bullying
Módulo 5:
El adolescente y las consecuencias de la pandemia
Aislamiento, pérdida de contacto físico con su grupo de pares.
Escuela Sistémica Argentina
Institución dedicada a la formación, asistencia e investigación psicológica.
- Mediatización de la tecnología para el aprendizaje. Problemáticas de conectividad y Mediatización de la tecnología para el aprendizaje. Problemáticas de conectividad y recursos reales que permirecursos reales que permiten el acceso a la educación de manera virtual.ten el acceso a la educación de manera virtual.
Por ej.: Conexión a internet (su velocidad y acceso), problemas varios con las diversas
Por ej.: Conexión a internet (su velocidad y acceso), problemas varios con las diversas plataformas utilizadas (Zoom, Google Meet, Webex).plataformas utilizadas (Zoom, Google Meet, Webex).
Dispositivos disponibles: los padres y los niños, niñas y adolescente
Dispositivos disponibles: los padres y los niños, niñas y adolescentes deben cumplir horarios s deben cumplir horarios de conexión, en un hogar donde hay una o dos computadoras, uno o dos celulares… los de conexión, en un hogar donde hay una o dos computadoras, uno o dos celulares… los cuales no siempre se encuentran disponibles, ni aptos para llevar a cabo las tareas. cuales no siempre se encuentran disponibles, ni aptos para llevar a cabo las tareas.
- Flexibilización de límites. Flexibilización de límites.
- ¿Qué nos pasa a los educadores ¿Qué nos pasa a los educadores? Emociones, trabajo en equipo, burn out.s? Emociones, trabajo en equipo, burn out.
Meme: bancando los trapos
Módulo 6:
Herramientas prácticas para educadores
- DBT
- Gaming
- Mediación con los adolescentes (escolar – familiar)